• Koldo-Aldama
  • Sabadell BBVA
  • Whatsapp Puigdemont
  • Lorenzo Amor (ATA)
  • Registro laboral sanciones
  • 3I/ATLAS
  • Economista gasto armas
  • Comerciantes Santiago
  • Autodespido
  • Producto limpieza Lidl
  • Multa móvil clase
  • Estrella Roja - Real Madrid
  • Villarreal - Barça
  • María Pérez
  • 'Yellowstone' secuela
  • Plaza imserso
  • Lista espera dependencia
  • Despido improcedente
  • Hábitos clase media
  • Multa IA
  • ADN heces perros
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias
La Razón
Acceso

Ciencia

  • Tecnología
  • Salud
  • Sociedad
  • Últimas noticias

Ciencia

España

  • Elecciones
    • Elecciones generales
    • Elecciones autonómicas
    • Elecciones municipales
  • Defensa

Local

  • Madrid
  • Cataluña
  • Comunitat Valenciana
  • Andalucía
  • Castilla y León
  • Castilla La Mancha
  • Murcia
  • Galicia
  • Aragón
  • Extremadura
  • Canarias
  • Cantabria
  • Asturias
  • Baleares
  • País Vasco

Opinión

  • Editoriales
  • Viñetas
  • Podcast

Internacional

  • América
  • África
  • Asia
  • Europa

Economía

  • Bolsa
  • Consumo
  • Suplemento Tu Economía
  • Dinero & Negocios
  • Inmobiliario
  • Startups

Cultura

  • Cine
  • Teatro
  • Historia
  • Arte
  • Literatura
    • Libros
  • Música
  • Toros

Sociedad

  • El Tiempo
  • Sucesos
  • Educación
  • Medio Ambiente
    • Energía en positivo
  • Lotería
    • Lotería de Navidad
  • Religión
    • Santoral
  • Familia
  • Horóscopo

Deportes

  • Fútbol
    • Eurocopa
  • Primera División
  • Champions League
  • Copa del Rey
  • Mundial
  • Real Madrid
  • Atlético de Madrid
  • FC Barcelona
  • F1
  • Baloncesto
    • Euroliga
    • NBA
  • Tenis
  • Ciclismo
    • Tour de Francia
    • Vuelta a España
    • Giro de Italia
  • Motociclismo
  • La Otra Liga
  • Juegos Olímpicos 2024

Gente

  • Casa Real
  • Famosos
  • EgosTV
  • Celebrities
  • Poder

A Tu Salud

  • Suplementos A Tu Salud
  • Bienestar

Televisión

  • Programación TV
  • Programas
  • Series

Ciencia

  • Ciencia
  • Tec y consumo
  • Tecnología

Motor

Lifestyle

  • Pantallas
    • Programas
    • Series
    • Programación TV
  • LifeStyle
    • Moda
    • Belleza
    • Revista LifeStyle
  • Viajes
  • Gastronomía
  • Guías

Videojuegos

Premios LR

Animales y mascotas

Juegos y pasatiempos

Últimas noticias

  • 25 Aniversario

  • De Compras

  • La tienda de La Razón

  • Lea el periódico en PDF

  • Suplementos en PDF

  • Promociones

  • La Razón México
  • La Razón Perú
  • La Razón Bolivia
  • La Razón Uruguay

Directo

Alcaraz - Sinner: final del Six Kings Slam

Directo

Atlético de Madrid - Osasuna: jornada 9 de LaLiga EA Sports

Pensaba que en su casa había entrado una pequeña piedra, pero la realidad es que era un meteorito

Pensaba que en su casa había entrado una pequeña piedra, pero la realidad es que era un meteorito

Con una edad de 4.560 millones de años y procedente del cinturón de asteroides, un pequeño meteorito ha atravesado el tejado de una casa en Estados Unidos, un suceso insólito que ya estudian los científicos locales

Esteban García Marcos

Adiós al cobre: este es el metal que podría reemplazarlo como conductor

Acaban de crear una superaleación que va a cambiar para siempre la forma en la que viajamos

Una nueva superaleación que soporta temperaturas de hasta 2.000 °C abre la puerta a motores de avión y turbinas más eficientes, un avance que podría reducir considerablemente el consumo de combustible en la aviación del futuro

Esteban García Marcos
La última fotografía oficial del ATLAS se remonta al 27 de agosto de 2025

¿Cuándo se podrá saber algo nuevo de 3I/Atlas?

El cometa interestelar que fascinó a la comunidad científica ha desaparecido temporalmente tras el resplandor solar, pero pronto podría volver a ofrecer respuestas sobre el origen más antiguo del universo

David Cavero
Producción del primer microchip híbrido de 6 capas

Más allá de la Ley de Moore: crean el primer microchip de seis capas del mundo

“Históricamente, la industria de los semiconductores se ha centrado en reducir el tamaño de los transistores para aumentar la densidad de integración, ahora llegamos a un límite”, señalan los responsables del avance.

Juan Scaliter

Mujer se toca nariz

Tu nariz puede delatar tu capacidad para gestionar el estrés: tres señales que confirman los expertos

Algunas situaciones que requieren de mucha atención pueden desencadenar respuestas por parte de varios órganos, incluido el responsable del olfato

Víctor López-Alisio
Ilustración del objeto interestelar 3I/ATLAS

Confirmado por las imágenes: el 3I/ATLAS es algo que nunca hemos visto antes

El descubrimiento de una composición química jamás vista, con una extraña abundancia de níquel sin hierro, en el objeto interestelar 3I/ATLAS abre la puerta a un nuevo tipo de cometa procedente de más allá del sistema solar

Esteban García Marcos
Una hija y una madre que permanece en una residencia de ancianos se dan la mano

Giro de 180 grados contra el envejecimiento: el hallazgo científico que logra reparar el 'reloj biológico' de las células

Una nueva esperanza terapéutica se perfila para la progeria, la enfermedad del envejecimiento acelerado, tras el hallazgo de un mecanismo que permite limpiar las células de la proteína tóxica responsable

Esteban García Marcos

Las tormentas solares son cada vez más amenazantes para la Tierra. La NASA quiere prepararse con un "gemelo digital" del Sol

El descubrimiento en el Sol que podría explicar el inminente cambio de polos en la Tierra

Para desentrañar los grandes misterios del Sol y anticipar sus tormentas, una nueva misión se prepara para viajar a la región más desconocida de nuestra estrella: sus polos, hasta ahora prácticamente inobservables desde la Tierra

Esteban García Marcos
La clave es encontrar la intensidad precisa del ultrasonido

Tratar el cáncer y el Alzheimer con ultrasonidos

“Hemos descubierto que el ultrasonido focalizado puede destruir tumores y ayudar al sistema inmune a luchar contra el cáncer”, señala un estudio.

Juan Scaliter
Imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS captada por la Cámara de Campo Amplio del Telescopio Espacial Hubble el 21 de julio de 2025. La barra de escala indica segundos de arco, medida angular en el cielo; las flechas señalan norte y este. La luz captada corresponde a longitudes de onda visibles.

Un físico de partículas explica por qué 3I/ATLAS es un antes y un después en la historia de la humanidad

El cometa interestelar 3I/ATLAS, que acaba de cruzar Marte y fue captado por los rovers desde la superficie del planeta rojo, marca un punto de inflexión en nuestra relación con el cosmos

David Cavero

Recreación de un meteorito impactando la tierra en la etapa final de los dinosaurios hace 65 millones de años

11 millones de años después, seguimos buscando el cráter que dejo un asteroide gigante

El impacto fue tan violento que esparció fragmentos de vidrio fundido a lo largo de casi 900 kilómetros, pero no hay otra huella que indique dónde cayó.

Juan Scaliter
Inteligencia Artificial

Demuestran que GPT4 es tan conspiranoica como le dejes ser, pero tiene solución

Un nuevo estudio del Mass General Brigham ha puesto a prueba los consejos médicos de GPT4 y Llama y han promovido información médica falsa

Ignacio Crespo
El planeta Tierra con dos (o tres) de los continentes que más discordia han generado

Tiene 151 millones de años y estaba enterrada hasta ahora, pero va a obligar a re-escribir los libros de biología

Un fósil de mosca de 151 millones de años, descubierto en Australia, obliga a los científicos a replantearse el origen de todo un grupo de insectos, que podría no haber surgido donde se creía hasta ahora

Esteban García Marcos

Sistema de El Niño en el océano Pacífico

Cambio climático: El Niño se vuelve adulto, sus ciclos se intensifican y cambian el planeta

“Provocará fluctuaciones más fuertes en las precipitaciones en regiones como la península Ibérica, lo que aumentará el riesgo de efectos de latigazo hidroclimático”, señala el estudio.

Juan Scaliter
El telescopio James Webb detecta seis planetas vagabundos viajando por la Vía Láctea

Un misterioso resplandor en el centro de nuestra galaxia lleva décadas desconcertando a los científicos... hasta ahora

Este estudio apoya una de las dos explicaciones más probables al extraño brillo cerca del corazón de la Vía Láctea

Ignacio Crespo
Recreación de la NASA del exoplaneta YZ Ceti b

La anomalía cósmica que tiene en jaque a la NASA: los planetas imposibles que desafían todo lo que sabíamos

Son gigantes gaseosos fuera de nuestro sistema solar, con órbitas tan alargadas que desafían las teorías actuales. Ahora, un ambicioso proyecto busca desvelar por fin el origen de los 'Júpiteres cálidos excéntricos'

Esteban García Marcos

Agujero negro masivo

El cataclismo cósmico que desafía la física: detectan una estrella que está siendo devorada por un agujero negro desde dentro

El enigma de un colosal estallido cósmico que duró siete horas y pareció repetirse tiene ya una explicación asombrosa: una estrella que, tras tragarse un agujero negro, fue devorada por este desde su propio interior

Esteban García Marcos
Imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS captada por la Cámara de Campo Amplio del Telescopio Espacial Hubble el 21 de julio de 2025. La barra de escala indica segundos de arco, medida angular en el cielo; las flechas señalan norte y este. La luz captada corresponde a longitudes de onda visibles.

3I/ATLAS cumple con al menos 5 de 7 criterios para ser considerado una tecnología alienígena

Las variables que determinan la diferencia entre un cometa y una nave son muy claras. ¿Cuáles cumple este visitante interestelar?

Juan Scaliter
El Pentágono enfría el apoyo militar a la frontera rusa mientras Moscú desafía a la OTAN

Consiguen crear cristales con oro y es un avance tan importante que el Pentágono está detrás de todo

Un avance científico en Estados Unidos permite por primera vez 'dibujar' cristales con un pulso de láser, una técnica de enorme precisión que abre nuevas vías en campos tan dispares como la energía solar o la imagen médica

Esteban García Marcos

1 de cada 4 mujeres ha sufrido mofas o bromas pesadas sobre la menstruación

Ni quirófano ni años de espera: el test que revoluciona el diagnóstico de la endometriosis

Una nueva prueba no invasiva, desarrollada en Cataluña, promete diagnosticar la endometriosis en semanas a partir de la sangre menstrual, poniendo fin a un calvario de años de espera y cirugías para miles de mujeres

Xoán Blanco
Profesor Alysson Muotry sujetando dos moldes de cráneos de primates (el de la izquierda es de un sapiens)

Los neandertales pudieron extinguirse por el mismo plomo que cambió nuestros cerebros

Los neandertales pudieron extinguirse por el mismo plomo que cambió nuestros cerebros

Ignacio Crespo
Por qué se secan las puntas de las hojas de las plantas y cómo evitarlo

¿Por qué se ponen amarillas o marrones las hojas de las plantas? Este experto explica el motivo

Las hojas comienzan a amarillear o ponerse marrones en las puntas, es una señal clara de que algo no marcha bien

María Victoria Losa

Uso de los retazos que sobran de fabricar otras prendas

Una cura para la epidemia de basura textil

Cada año se tiran a la basura unos 92 millones de toneladas de residuos textiles, el equivalente a tirar un camión lleno de basura por segundo.

Juan Scaliter
Río Grande, Bosque Nacional El Yunque, la única selva tropical bajo bandera estadounidense

Por primera vez un bosque pasa de absorber CO2 a generarlo

Está ocurriendo en Australia, pero la Amazonía y los bosques de África Central y el Sudeste Asiático enfrentan presiones similares.

Juan Scaliter
Auroras boreales en España: dónde y cuándo verlas este octubre

Auroras boreales en España: dónde y cuándo verlas este octubre

La Península Ibérica podría volver a iluminarse, varias zonas del norte y este del país estarán pendientes del firmamento

Andrea Muñoz

Representación artística de un par de agujeros negros supermasivos

Descubren un infierno cósmico de diez billones de grados que desata el baile mortal de dos agujeros negros

La imagen más detallada hasta la fecha del corazón de la galaxia OJ 287, a cinco mil millones de años luz, desvela un chorro de plasma curvado que refuerza la teoría de un colosal sistema binario de agujeros negros

Esteban García Marcos
Qué es AVATAR: el proyecto de la NASA que pretende enviar tejido humano a la Luna

Qué es AVATAR: el proyecto de la NASA que pretende enviar tejido humano a la Luna

La NASA lanzará tejido humano a la Luna dentro de la misión Artemis II para estudiar cómo la radiación y la microgravedad afectan al cuerpo humano, un paso clave hacia la medicina personalizada espacial

David Cavero
Imagen del satélites Sentinel-1

Ni un ciberataque de película ni espionaje militar: la alarmante razón por la que tus datos por satélite están al descubierto

La seguridad de las comunicaciones por satélite se revela como un espejismo: un estudio estadounidense destapa cómo datos sensibles, desde llamadas personales a secretos militares, viajan por el espacio sin cifrar y al alcance de cualquiera

Esteban García Marcos

Este es el tamaño del nuevo implante

Desarrollan un implante cerebral que administra medicamentos a múltiples regiones con precisión quirúrgica

"Nos permite llegar a varias regiones al mismo tiempo sin añadir riesgo, lo que podría cambiar la forma en que administramos tratamientos para distintas afecciones”.

Juan Scaliter
El planeta Tierra con dos (o tres) de los continentes que más discordia han generado

Confirmado por la ESA: la anomalía del campo magnético de la Tierra no hace más que crecer y es preocupante

Del tamaño de media Europa y en constante expansión, una misteriosa "abolladura" en el campo magnético de la Tierra sobre el Atlántico Sur amenaza la tecnología satelital y la seguridad de los astronautas,

Esteban García Marcos
¿Sabríamos distinguir los elementos para la vida en 3I/ATLAS?

Vida divergente en 3I/ATLAS: la hipótesis de Harvard

“No todas las formas de vida deben parecerse a nosotros, algunas podrían ser invisibles a nuestras herramientas, porque no sabemos qué buscar”, señala el estudio.

Juan Scaliter

Sam Altman es el fundador de la compañía estadounidense OpenAI

Se están preparando para el fin del mundo: las personas más ricas del planeta ya tienen sus bunkers

Mientras venden al mundo las bondades de la inteligencia artificial, los grandes gurús de Silicon Valley se preparan en secreto para el apocalipsis: búnkeres, armas y pasaportes para escapar de su propia creación

La Razón
Los científicos siguen desconcertados con 3I/ATLAS: está expulsando chorros de algo bastante extraño

Los científicos siguen desconcertados con 3I/ATLAS: está expulsando chorros de algo bastante inusual

Un antiguo visitante de otra estrella, posiblemente más viejo que el Sol, desconcierta a la ciencia al expulsar enormes chorros de vapor de agua en la fría lejanía del espacio

Esteban García Marcos
Descubren un objeto oscuro misterioso en el espacio: "Es impresionante"

Descubren un objeto oscuro misterioso en el espacio: "Es impresionante"

El misterio de la materia oscura podría estar un poco más cerca de resolverse tras el hallazgo de un objeto a 10.000 millones de años luz, el de menor masa jamás detectado con la técnica de la lente gravitacional

Esteban García Marcos

Cohete Starship despegando en su décimo vuelo de prueba

Así ha sido el exitoso despegue de Starship de Elon Musk y será el último tal y como lo conocemos

El cohete ha despegado y aterrizado según lo planeado, liberando durante su ascenso varias réplicas de los satélites Starlink

Ignacio Crespo
Hallazgo histórico en el Atlántico: un tiburón blanco gigante de 745 kg reaparece y sorprende a la ciencia marina

Hallazgo histórico en el Atlántico: un tiburón blanco gigante de 745 kg reaparece y sorprende a la ciencia marina

El seguimiento revela rutas migratorias, hábitos alimenticios y aporta información vital para la conservación de la especie

Andrea Muñoz
El 3I ATLAS ocupa toda la atención

La NASA y la ESA se preparan: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra

Un colosal cometa de otro sistema estelar, posiblemente más antiguo que el Sol, atraviesa nuestro vecindario cósmico, un viajero inalcanzable que ha desatado una carrera internacional para poder interceptar al próximo visitante de las estrellas

Esteban García Marcos

El permafrost siberiano escondía un gusano que puede tener la clave de los misterios de la genética

Llevaba 40.000 años congelado, pero estaba vivo y puede suponer una amenaza para la Humanidad

Ocultos en el permafrost de Alaska durante 40.000 años, unos microbios han vuelto a la vida por el deshielo y ahora amenazan con acelerar el cambio climático en un ciclo de consecuencias imprevisibles

Esteban García Marcos
Cómo funciona Arc: la nave espacial que puede enviar suministros a cualquier parte del mundo en solo una hora

Cómo funciona Arc: la nave espacial que puede enviar suministros a cualquier parte del mundo en solo una hora

Una empresa estadounidense quiere convertir el espacio en una autopista logística para entregar cargamentos urgentes en cualquier punto del planeta en menos de 60 minutos

David Cavero
Imagen del cometa interestelar 3I/ATLAS captada por la Cámara de Campo Amplio del Telescopio Espacial Hubble el 21 de julio de 2025. La barra de escala indica segundos de arco, medida angular en el cielo; las flechas señalan norte y este. La luz captada corresponde a longitudes de onda visibles.

¿Por qué no se investiga 3I/Atlas desde más cerca? El motivo científico por el que no es posible enviar una sonda

Las imágenes recién tomadas desde las sondas de Marte plantean la duda de por qué no se puede investigar más de cerca el misterioso objeto interestelar

David Cavero

  • Siguiente

Noticias destacadas

ATLÉTICO DE MADRID / OSASUNA

Directo

Atlético de Madrid - Osasuna, en directo hoy: jornada 9 de LaLiga EA Sports

Sebastián Parra
Aemet advierte de que a partir del mediodía se pueden generalizar las tormentas

El tiempo

La AEMET espera un sábado "de transición" tras un viernes cargado de tormentas inesperadas

Iago Rodríguez
Imagen de la ciudad de Barcelona junto a una bandera estadounidense

Redes sociales

Un estadounidense que viven en Barcelona, muy claro sobre el funcionamiento de la Seguridad Social: "¡Qué fácil todo!"

Rodrigo Criado
Portada de LA RAZÓN de este sábado 18 de octubre de 2025

Portada

Portada de LA RAZÓN de este sábado 18 de octubre de 2025

La Razón
La Razón
  • Área de privacidad