El Festival de Sitges premia a 'La hermanastra fea' como mejor película
Park Chan-Wook se lleva el premio a mejor director en un palmarés muy repartido
Park Chan-Wook se lleva el premio a mejor director en un palmarés muy repartido
La librería Inusual, regentada por Paula y Guillem, abrió sus puertas en el centro de Granada a la vuelta de la esquina de la pandemia, a fines de 2020
El catedrático y senador por el PSC trata sobre el eclipse de las ilusiones en el mundo actual en su ensayo «Resabiados y resentidos» (Galaxia Gutenberg)
Además de eso, el regreso de un Nobel como Jon Fosse o la disección lírica y fragmentaria de la escritora Ali Smith sobre los totalitarismos del siglo XXI
Tres recomendaciones semanales para disfrutar de "Libros con Historia y de pensamiento"
Durante los juicios de Núremberg, el psiquiatra americano León Goldensohn entrevistó a los acusados de crímenes contra la humanidad y sacó su perfil psicológico
El hallazgo en Rosemarkie revela prácticas sociales, redes de intercambio y una sofisticación técnica desconocida en el norte de Gran Bretaña hace 3.000 años
Llega a Madrid, a la sala grande del Canal, con el cierre de su trilogía "no deseada": un acto de supervivencia
Sorprendentemente y a pesar de los cálidos aplausos de un auditorio a medio cubrir, el circunspecto pianista no tuvo a bien regalar un bis
Un hombre se declara culpable del desvalijamiento del taller del artista en Londres, donde sustrajeron bienes valorados inicialmente en 400.000 libras
La veintena de academias de la Lengua española que componen esta asociación han difundido un comunicado asegurando que respaldan "unánimamente" la iniciativa de la RAE
Estas exposiciones se pueden visitar de forma gratuita hasta el próximo 12 de noviembre, de miércoles a domingo de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas
Gabriel Valle lanza la biografía de Friedrich Schwend, el hombre que consiguió falsificar más de 130 millones de libras durante la Segunda Guerra Mundial
La pareja, que se conoce desde la niñez y comenzó a salir en 2022, se casó el 7 de septiembre de 2024
Además de la vuelta de su voz principal, se celebra el 30.º aniversario de la banda, que recorrerá quince ciudades españolas
Aterriza en las salas "Un simple accidente", el último trabajo con el que el aclamado cineasta iraní ganó la Palma de Oro en la última edición de Cannes, un drama orquestado al más puro estilo Beckett
La asistencia al cine cae un 5,4% en 2024, radio y tv registran mínimos históricos pero sube música en vivo, según SGAE
Leiva revela en su documental que sufre una lesión irreversible en las cuerdas vocales. Otras artistas como Shakira a Miley Cyrus también han visto su carrera en peligro por estas patologías
Un nuevo estudio del Mass General Brigham ha puesto a prueba los consejos médicos de GPT4 y Llama y han promovido información médica falsa
Dirección y guion: Daniel Hendler. Intérpretes: Sergio Prina, Pilar Gamboa, César Troncoso. Uruguay, 2025. Duración: 90 min. Tragicomedia.
Director: Manuel Gómez Pereira. Guion: Joaquín Oristrell, Yolanda García Serrano (obra de J. L. Alonso de Santos). Intérpretes: Alberto San Juan, Mario Casas, Asier Etxeandía. España, 2017. Duración: 106 min. Tragicomedia.
El famosos rapero estadounidense lanzó un nuevo sencillo infantil titulado “Love Is Love” en colaboración con el artista queer Jeremy Beloate, que celebra la diversidad
El espacio acoge, hasta el 31 de marzo, una instalación creada por Cooking Sections, colectivo artístico reconocido por su compromiso con la ecología y el cambio climático
El autor de 'El retrato de Dorian Gray' fue excluido de la sala de lectura del Museo Británico, en 1895, tras ser juzgado y condenado por "indecencia grave" entre hombres
El cantautor español fue uno de los incluidos este jueves en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos de Estados Unidos
Eric Balbás, único actor en escena, da vida a Ferrán, un profesor de infantil obsesionado con un pintor fallecido, y a las 35 personas con las que se cruza en su camino
La artista ha explicado que lleva tres años trabajando en un proyecto que comenzó a idear durante el final de la gira de 'Motomami', aunque todavía no ha anunciado el nombre
La Academia acerca de manera "comprensible y elegante" signos de puntuación a los hispanohablantes con su nuevo tomo editado por Taurus, 'Punto y coma, etcétera'
Ambos protagonizan "La cena", una entretenida cinta dirigida por Manuel Gómez Pereira, con Franco celebrando en el Palace la cena de la victoria como núcleo argumental
El actor y director protagoniza y dirige su tercer largo, "La deuda" para denunciar, entre otros asuntos de índole social, la progresiva pérdida de identidad de los barrios y el arrinconamiento a nuestros mayores
Ifema Madrid acoge una exclusiva selección de obras de arte y antigüedades que abarcan hasta la era contemporánea
El artista sufrió un derrame cerebral tras caerse en su estudio de grabación
Dirección: Luca Guadagnino. Guion: Nora Garrett. Intérpretes: Julia Roberts, Ayo Edebiri, Andrew Garfield, Michael Stuhlbarg. USA, 2025, 139 min. Género: Drama.
Si de verdad queremos vigilar nuestro idioma y nuestra cultura, debemos mirar también quien ocupa los asientos de las instituciones que nos dicen cómo hablar
Dirección y guion: Mike Flanagan, según un relato de Stephen King. Intérpretes: Tom Hiddleston, Jacob Tremblay, Benjamin Pajak, Chiwetel Ejiofor. USA, 2025, 111 min. Género: Drama.
Dirección: Jafah Panahi. Intérpretes: Vahid Mobasseri, Mariam Afshari, Ebrahim Azizi, Hadis Pakbaten. Irán-Francia-Luxemburgo, 2025, 105 min. Género: Drama.
Dirección y guion: Daniel Guzmán. Intérpretes: Daniel Guzmán, Rosario García, Itziar Ituño, Susana Abaitua, Luis Tosar, Francesc Garrido y Fernando Valdivieso. España, 2025. Duración: 115 minutos. Drama social.
Director: Genki Kawamura. Guion: Genki Kawamura, Hirase Kentaro (sobre el videojuego Kotake Create). Intérpretes: Kazunari Ninomiya, Yamato Kôchi, Nana Komatsu. Japón, 2024. Duración: 95 minutos. Terror.
El músico madrileño se arranca la carne y las máscaras en «Hasta que me quede sin voz», cinta sobre su vida que se estrena hoy. Entrevistamos a sus directores
La enfermedad del Generalísimo no era un secreto. En el ambiente político era tema común la posición que tomaría cada uno tras la inminente muerte