Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras
El autor ha sido reconocido por un jurado que destaca "su decisiva aportación a las letras en lengua española del último siglo"
El autor ha sido reconocido por un jurado que destaca "su decisiva aportación a las letras en lengua española del último siglo"
Es dificil seleccionar algunas obras del flamante Premio Princesa de Asturias de las Letras, quien lleva medio siglo escribiendo narraciones notablemente vanguardistas, humorísticas y cervantinas
El libro de John Tresch revela el peso que tuvo la ciencia en este autor y cómo influyó en sus relatos de miedo y le ayudó a modernizar el género
En "Estimada clientela", Mercedes Cebrián propone un ejercicio nostálgico para aprender a valorar la necesidad de mantener el paisaje comercial
El rudo y pintoresco autor noruego de 52 años publica en España la primera parte de una saga repleta de aventuras sobre estos históricos guerreros escandinavos
La artista apunta a la lectura de una antología de seis ensayos sobre la pintora sueca pionera de la abstracción
El ensayo de Volker Ullrich indaga en las causas que provocaron que la sociedad germana abrazara a Hitler por medio de las urnas
Con su "estilo claro y preciso" y su mirada "critica hacia la tradición literaria y un tono a menudo irónico o melancólico" le han valido para hacerse con un reconocimiento dotado con 42.100 euros
Las únicas ferias permanentes de libros a pie de calle aún activas en Europa sacan músculo en plena era digital
Acaba de publicar 'Invierno y silencio', donde el periodista sigue la estela de dos de sus maestros: Bécquer y Juan Ramón Jiménez
El guionista Fernando Navarro cambia el cine por la literatura con una novela gótica, frenética y lisérgica
Almuzara publica el 13 de mayo 'España tiene solución: Hacia un futuro brillante y próspero', todo un éxito de (pre)ventas en Amazon
La Asociación de Libreros de Lance de Madrid ha recordado que, en esta 47ª edición, el evento dedica un homenaje al poeta sevillano Antonio Machado por el 150º aniversario de su nacimiento
César Pérez Gellida también aterriza esta semana con «Nada bueno germina», coincidiendo entre novedades con la evocadora autora japonesa Syou Ishida
El libro de Pierre Adrian, premiado varias veces en Francia, indaga en la vida del escritor italiano
'Light and Thread' es el primer libro de la escritora surcoreana tras recibir el máximo galardón literario mundial
Muchas de las grandes historias de nuestra literatura contemporánea tienen a Madrid como protagonista
Apagones, pandemias, guerras, IA, cambio climático, crisis económicas... ¿Vivimos instalados en una distopía?
Los apagones de luz también han iluminado el mundo de la literatura, especialmente por parte de autores cubanos o venezolanos, que utilizaban esta oscuridad como metáforas de una sociedad sumida bajo regímenes opresivos y totalitarios
Se inaugura en la sede madrileña de la RAE «Los Machado. Retrato de familia», una muestra que ofrece el legado del intelectual clan, y, en especial, de Antonio y Manuel
«Carlitos y Snoopy. Las mejores tiras de Peanuts» (Reservoir Books), conmemora los 75 años del personaje y recuerda también los 25 que lleva Schulz desaparecido
En un ensayo demoledor, Matthew Desmond disecciona el diseño estructural de la miseria en el país más rico del planeta
El periodista madrileño ha escrito su primera novela, «Guerrilla Lavapiés», una crónica de la lucha antisistema en los años 2000
El escritor chileno falleció en 2003 en Barcelona a causa de un fallo hepático; su colosal obra, en la que se volcó, se publicó un año después de su muerte
La directora del Festival de Almagro aconseja la lectura de la novela gráfica “Arrugas”, de Paco Roca
El inventor de lo real maravilloso, premio Cervantes 1977, murió el 24 de abril de 1980 en París
se estima que la cifra de venta global se situará como "la mejor de la historia" y sigue la tendencia de crecimiento de los últimos años
El Premio Cervantes asiste a la ceremonia de entrega del galardón, pero no pronuncia su discurso, aquejado de “fragilidad”, como España, y que fue leído por el profesor Mario Crespo
Pese a su delicado estado de salud el escritor cántabro está presente en el Paraninfo de Alcalá de Henares
El 23 de abril, Sant Jordi, es una fecha que se presta especialmente a la adquisición u obsequio literario
El escritor santanderino, de 85 años, se encuentra frágil de salud y delegará la lectura de sus palabras centradas en 'El licenciado Vidriera' en un representante
El escritor define al protagonista de su libro como un ser "narcisista, manipulador, psicópata"; hace autocrítica: "Me faltó avisar a Ruth"; y asegura que Anagrama "ha sentido miedo"
'El loco de Dios en el fin del mundo', que se publicó hace tres semanas y hoy es el libro más vendido en Amazon, es un relato heterodoxo de un viaje del Sumo Pontífice a Mongolia
El escritor santanderino recibirá mañana la máxima distinción de las letras españolas de manos de SSMM
En «Todo empieza en la sangre» la ya consagrada autora bilbaína cuenta una historia radical de amor y de fe
La presentación de la traducción al idioma hablado en el Valle de Arán de la gran obra del complutense forma parte de los fastos en torno al recuerdo de su muerte, un 22 de abril
El escritor peruano y el Sumo Pontífice argentino, coetáneos, han muerto con una semana de diferencia
Recogemos tres títulos esenciales para acercarse al legado del Papa Francisco a través de sus palabras y su biografía
Reyes Monforte recupera en su nueva novela la vida de "la diva", la soprano nacida en Madrid que deslumbró al mundo y la mejor pagada de la historia
Rutinas para entrenar la mente y fortalecer nuestra autoestima. En esto consiste la publicación de la divulgadora Elsa Punset, El libro de las pequeñas revoluciones.
El "no" por respuesta