![España se congela](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/01/45AA2DCE-7B72-4CFF-91EA-BEC4E23889CA/66.jpg?crop=4000,4000,x949,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Déficit público
Cuál es el origen de este desvío
![La Razón](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2020/07/12/E38DA115-4AD3-4F50-9B72-85E60131B3BE/98.jpg?crop=1260,709,x0,y66&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
–¿Qué factores explican el déficit del 5,24%?
–El descontrol en el gasto autonómico y la situación deficitaria de la Seguridad Social suponen 31.554 millones de euros, casi el 57% del «agujero» registrado por las Administraciones Públicas el año pasado. El superávit de los ayuntamientos se redujo en 1.173 millones, el Estado devolvió una parte de la extra a los funcionarios suprimida en 2012, hubo una rebaja de IRPF y Sociedades y los bancos recibieron otros 853 millones. Parte del presupuesto tuvo finalidad electoral.
–¿Qué ajuste deberá realizar la Administración si quiere cumplir el objetivo del 2,8% este año?
–El «agujero extra» de cerca del 1% del PIB en 2015 implicaría un ajuste adicional de unos 10.400 millones de euros, que se suman a los cerca de 15.000 millones que la Administración tendría que optimizar para pasar del 4,2% al 2,8%. En total, más de 25.000 millones en un único ejercicio, una cifra prácticamente inasumible.
✕
Accede a tu cuenta para comentar