El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, atiende a los medios de comunicación

Una reforma judicial bajo legítima sospecha

Los mismos representantes gubernamentales que impulsan una campaña contra los jueces que instruyen los procedimientos penales que implican a distintas esferas del Gobierno, especialmente a La Moncloa, se disponen a abrir una gatera en el tasado sistema de acceso a la Judicatura.


Pedro Sánchez y Pablo Iglesias durante el debate de investidura en en el Congreso de los Diputados MADRID 07/01/2020

El submarino: La crisis de los wasaps

La difusión de los mensajes intercambiados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos deja de manifiesto algunas cuestiones más que llamativas. Por ejemplo, queda evidencia del juego interesado desarrollado...

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausura la XXVII Interparlamentaria del PP

El PP frente al futuro incierto de España

Porque el objetivo inexcusable es acabar democráticamente con el sanchismo. La deriva al autoritarismo y a la ocupación de las instituciones por parte del actual gobierno convierte ese desafío en una cuestión de estado.


18F.- Abascal sigue el escrutinio de las elecciones en Galicia desde la sede nacional de Vox, en Madrid

El submarino: Tizona mellada

No corre un buen momento para los asesores de cabecera de Vox. Y es que, a pesar de que la consultora Tizona Comunicación sabe que tiene crédito de sobra en la formación de Santiago Abascal...


Óscar Puente dice que hasta las 9:30 horas no habrá trenes entre Madrid y Andalucía

A más impuestos, peores servicios

No sólo del transporte ferroviario, porque también Educación, Sanidad, Vivienda Protegida, Dependencia, Seguridad Ciudadana y Justicia, a los que habría que añadir la atención al ciudadano, han perdido los estándares de calidad con los que se prestaban hace sólo una década.


Menores no acompañados. La mano que nadie sostiene

No son mercancía averiada, son menores

Es en España donde toca poner los medios porque las actuaciones en los países de origen son una entelequia que sólo sirve para tranquilizar conciencias y excusar a gobiernos incompetentes.

MADRID.-Reyes Maroto tampoco acudirá al acto institucional del Dos de Mayo en la Puerta del Sol

El submarino: Todo vale para sobrevivir

En el Partido Socialista ya no saben a qué clavo ardiendo agarrarse. Y como de la necesidad se hace virtud, a nadie le sorprende ya que las huestes sanchistas madrileñas...


El ministro de Transportes, Óscar Puente

El estúpido error de politizar la energía

Es una lástima que el ministro Puente, tan moderado, didáctico y ecuánime cuando se trata de justificar los continuos fallos de nuestro sistema ferroviario nos muestre su lado más crispador y divisivo cuando la mayoría de los ciudadanos lo que necesitan son certezas.

La vicepresidenta Aagesen visita las zonas afectadas por la dana en Valencia

El submarino: Descubriendo a Aagesen

No hay mal que por bien no venga, que decía aquel. Y es que, además de la cocina de José Félix Tezanos –al que se le ha vuelto a ir la mano con el salero presentado al PSOE más fuerte tras el ignoto apagón del pasado lunes– y su CIS...

El comentado look de Isabel Díaz Ayuso en la entrega de las Grandes Cruces del 2 de Mayo

Sánchez y el respeto que se debe a Madrid

Sánchez, en su doble papel de presidente del Gobierno y secretario general socialista, ha tenido la dudosa virtud de haber designado para Madrid a unos representantes que lejos de tratar de apaciguar la situación no han hecho más potenciar la crispación.


Apagón.- Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón

El submarino: Tormenta eléctrica

Es el rayo que no cesa. Todo el foco está puesto sobre Red Eléctrica y el Ejecutivo anda de cabeza buscando cómo eludir la responsabilidad de la misma

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera se reúne con la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, dentro de la nueva ronda de contactos para elaborar el Plan de Contingencia para la seguridad energética.

Renovables sí, pero nucleares también

No hay argumentos técnicos, medioambientales o económicos que justifiquen el desmantelamiento de la energía nuclear en España, sólo los prejuicios ideológicos de unos partidos de izquierda que actúan sobre el mercado de la energía como si se tratara de una actividad económica deshonesta.

La expresidenta del Congreso Meritxell Batet renuncia a su acta de diputada

El submarino: Sigue el desfile

En plena polémica por las puertas giratorias al hilo de Beatriz Corredor en Red Eléctrica ha pasado desapercibido el desembarco de la socialista Meritxell Batet, expresidenta del Congreso, en el Consejo de Ebro Foods por 300.000 euros anuales


El PP pide la comparecencia de Sánchez en el Congreso para "poner fin al apagón informativo" del Gobierno

Un error de bulto que corregirán las urnas

No hablamos de decisiones excluyentes, sino de mantener un «mix» que había funcionado en España con éxito y que puede seguir haciéndolo a poco que se reduzca la carga fiscal absolutamente confiscatoria sobre la generación atómica.

Primera denuncia contra Beatriz Corredor por los "daños" que dejó el apagón

El submarino: Buscando un relato

Días después del hecho insólito del «apagón» todavía siguen sin conocerse las causas reales de lo sucedido. Pero no es lo único en lo que el Gobierno anda perdido...


Economía.- Almaraz para sus reactores al no poder competir con las renovables por las borrascas y la "alta fiscalidad"

Hacerse trampas al solitario con la luz

Sánchez grava de manera confiscatoria la producción nuclear, hasta el punto de que la presión fiscal supone el 70 por ciento de los gastos de explotación de las centrales.

La ministra Sira Rego reclama que España imponga sanciones a Israel ante su ofensiva sobre Rafá

El submarino: Los niños de Rego

Ya señalamos días atrás que uno de los proyectos –algunos maliciosos dirían que prácticamente el único– de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, es el de ampliar el derecho al voto a los menores


Sucesos.- Los Mossos d'Esquadra desarticulan un grupo criminal que robaba baterías y cobre en Cataluña

Política de vivienda y seguridad ciudadana

En España, con especial entusiasmo en el País Vasco y Cataluña, se ha hecho todo lo contrario a la lógica: poner trabas a la disposición de suelo para edificar, considerado «especulación» por una izquierda populista que, luego, clama por la escasez de pisos.

HBS sustituirá a Mediapro en la producción audiovisual de LaLiga EA Sports e Hypermotion

El submarino: Las cuitas de Benet

Semana de pasión para Tatxo Benet, el poderoso productor «indepe» de Mediapro, que ha visto cómo una de sus principales vías de ingresos se ha evaporado


La ministra Sira Rego reclama que España imponga sanciones a Israel ante su ofensiva sobre Rafá

El submarino: Rego, siempre a lo suyo

Piano, piano, la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego, continúa en la desenfilada mientras sus compañeros de gabinete tienen que lidiar con numerosos morlacos

Imagen de archivo del barranco del Poyo tras la riada

La maldición del barranco del Poyo

La mejor lección que la sociedad deba extraer de la maldición del barranco del Poyo es la inutilidad y la vergüenza de lanzarse los muertos y el dolor de todos como arma arrojadiza de la política.


La Academia Sueca del Premio Nobel recuerda a Mario Vargas Llosa, "el corazón" del 'boom' latinoamericano

El recto español en las dos orillas

Puso al servicio de la defensa de la Constitución en Cataluña todo su prestigio internacional, toda su fuerza creadora y todo su bagaje como defensor de la libertad y la democracia allí donde se viera amenazada, sin importar el color político de los liberticidas.

Ione Belarra participa en el acto central de campaña de Podemos para las elecciones europeas

El submarino: «Grotesco fraude»

Las declaraciones de uno de los últimos mohicanos de Podemos sobre las elecciones en Ecuador aludiendo a un «grotesco fraude» no dejan de ser llamativas...


El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un pleno del Congreso.

Las empresas públicas no son fincas del PSOE

Que las empresas públicas de prestación de servicios, con tablas salariales que apenas llegan al sueldo medio se utilicen como si fueran una finca socialista es el mejor retrato de la precariedad laboral que sufre este país.

Tomas Guitarte, diputado del Congreso de los Diputados por Teruel Existe

El submarino: Rechifla con Guitarte

Hace tiempo, el único diputado de Teruel Existe en el Congreso, Tomás Guitarte, se dolía en público y en privado de que Pedro Sánchez, tras conseguir su voto para la investidura, no hubiera atendido ninguna de sus demandas

Bazares chinos en Madrid. David Jar

El bazar chino, como termómetro de crisis

Es una confluencia de normas burocráticas asfixiantes, altos impuestos, alquileres cada vez más elevados, costes laborales fuera de toda lógica, salvo para las arcas del Gobierno, y, con especial incidencia, la generalización del comercio electrónico.


El exvicepresidente Pablo Iglesias presenta su libro 'Enemigos íntimos'

El submarino: Pasando la gorra

Lo de la ampliación del negocio personal de hostelería del empresario Pablo Iglesias a cuenta de un crowdfunding tiene bailando a sus seguidores

El democristiano Friedrich Merz, el futuro canciller alemán

Una salida que no es solo para Alemania

La gran coalición expresa la voluntad de respetar el pluralismo y los fundamentos del Estado de Derecho. El despotismo sanchista apostó desde el primer día por destruir a la alternativa

Interior Parador de Teruel

El submarino: El comodín de Franco

Empieza a ser una patética constante el hecho de que, cuando el Gobierno tiene serios problemas, de repente comiencen campañas desde el ámbito del Ejecutivo que saltan hasta sus medios afines