
EE UU
Trump-Musk: el choque que no termina
El enfrentamiento entre los «viejos amigos» se reactiva ahora a cuenta del presupuesto que impulsa la Casa Blanca

El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos y el hombre más rico del mundo sigue generando revuelo. En los últimos días, Donald Trump amenazó con que el Departamento de Eficiencia Gubernamental reexamine el apoyo del gobierno a las empresas de Elon Musk, señalando en una publicación en Truth Social que había «mucho dinero por ahorrar». «Elon podría haber recibido más subsidios que cualquier otro ser humano en la historia, por mucho, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar todo e irse de regreso a Sudáfrica», escribió Trump. «No más lanzamientos de cohetes, satélites ni producción de autos eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna».
«¿Quizás deberíamos pedirle a DOGE que le eche un buen vistazo a esto?», agregó el presidente, en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés).
La polémica estaba servida y la respuesta no se hizo esperar. Musk reaccionó en una publicación en X (antes Twitter): «Es tan tentador escalar esto. Tan, tan tentador. Pero me voy a contener por ahora». En las horas posteriores a la publicación de Trump, Musk republicó varios gráficos en X que mostraban el aumento de la deuda nacional, la cual actualmente supera los 36 billones de dólares, según datos del gobierno. Su acción pasivo-agresiva marca el último episodio de este «bromance» fallido.
El magnate tecnológico lideró los esfuerzos de recorte de gastos en DOGE antes de dejar su cargo como empleado especial del gobierno en mayo. La ruptura pública representa una caída drástica desde la relación cercana que compartían, durante la cual Musk llegó a gastar al menos unos 250 millones de dólares para ayudar a elegir al republicano.
Tras este desencuentro, Trump declaró que Musk estaba «muy molesto» porque «está perdiendo su mandato de vehículos eléctricos». «Pero saben, podría perder mucho más que eso, se los aseguro», dijo el presidente. «Elon puede perder mucho más que eso», en lo que ya es una amenaza que ha impactado las acciones de Tesla, la empresa insignia del magnate.
«Quizás tengamos que poner a DOGE a vigilar a Elon», agregó luego. «DOGE es el monstruo que tal vez tenga que volver y devorarse a Elon. ¿No sería terrible?», sentenció Trump.
Dos de las empresas de Musk (SpaceX y Tesla) tienen contratos con el gobierno de EE UU o se benefician de subsidios, aunque no está claro cuánto valen exactamente esos beneficios. La disputa se ha intensificado porque al parecer Musk estuvo presionando a favor de mantener los créditos fiscales para vehículos eléctricos. Actualmente, el proyecto de ley del Senado recién aprobado reduciría esos créditos para vehículos que usen energía limpia. Y es que en los días previos a la publicación de Trump, Musk criticó repetidamente el llamado «gran y hermoso proyecto de ley», llegando incluso a sugerir la creación de un nuevo partido político si se aprueba.
«Si se aprueba esta ley de gastos demencial, el Partido América será fundado al día siguiente», escribió Musk en X. «Nuestro país necesita una alternativa al partido unificado Demócrata-Republicano para que la gente tenga una voz real».
Luego, en otra publicación, advirtió de que los legisladores que voten a favor de la ley «perderán sus primarias el próximo año, aunque sea lo último que haga en esta Tierra». En otra imagen compartida, Musk mostró a Pinocho en llamas con la palabra «mentiroso» y un mensaje advirtiendo sobre votar a favor de elevar el techo de la deuda. «Cualquiera que haya hecho campaña prometiendo reducir el gasto pero vote por el mayor aumento al techo de deuda de la historia verá su cara en este cartel en las primarias del próximo año», escribió.
Los ataques entre ambos están coincidiendo con la tramitación de la ley presupuestaria en el Senado, donde ya ha sido aprobada, y cuyo futuro en la Cámara de Representantes todavía es incierto al cierre de esta edición. De hecho, republicanos y demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos trabajan frenéticamente para que todos los congresistas lleguen a tiempo a Washington para la votación clave sobre el gran paquete presupuestario y fiscal del presidente, Donald Trump, pese a las tormentas de la costa este.
En declaraciones a la cadena Fox News, el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, explicó que se espera que la ley sea votada por el Comité de Reglas y que pase después a votación definitiva.
✕
Accede a tu cuenta para comentar