
Negociaciones
El argumento con el que Zelenski desquició a Trump en su reunión en la Casa Blanca
El Kremlin ofrece intercambiar una parte del sur de Ucrania a cambio del control total del este

La última reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski terminó en gritos, acusaciones y una advertencia directa:aceptar las condiciones de Vladimir Putin o enfrentar “la destrucción” de Ucrania. Así lo revelaron fuentes diplomáticas europeas y funcionarios familiarizados con el encuentro celebrado el viernes en la Casa Blanca publicados por Financial Times.
Según esas fuentes, Trump instó a Zelenski a aceptar una nueva propuesta de paz transmitida por el líder ruso, que contempla la cesión de parte del Donbás a cambio de pequeñas áreas en las regiones del sur, Jersón y Zaporiyia. La oferta, presentada por Putin a Trump el jueves, implicaría que Ucrania renuncie a los territorios orientales bajo su control en favor de Moscú.
La propuesta rusa supone una pequeña variación respecto de la planteada en agosto, cuando Putin dijo a Trump en una reunión en Alaska que estaría dispuesto a congelar la línea de contacto si Kiev rendía completamente el Donbás. En esta nueva versión, el Kremlin ofrece intercambiar una parte del sur de Ucrania a cambio del control total del este.
Sin embargo, aceptar el plan sería “imposible” para Kiev, según Oleksandr Merezhko, presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano. “Entregar el Donbás sin luchar es inaceptable para la sociedad ucraniana, y Putin lo sabe. Su objetivo no es ganar territorio, sino dividirnos internamente”, advirtió.
Las fuerzas rusas controlan parcialmente el Donbás desde 2014, pero no han logrado avances significativos desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. Tampoco han consolidado posiciones firmes en Jersón y Zaporiyia, las dos regiones que Moscú ofrece parcialmente como “compensación”.
Fuentes europeas indicaron que durante la reunión, Trump repitió casi literalmente los argumentos de Putin, calificando el conflicto como una “operación especial, ni siquiera una guerra”. En tono desafiante, habría dicho a Zelenski: “Si [Putin] lo quiere, te destruirá”.
El intercambio fue tenso. Testigos afirmaron que Trump lanzó a un lado los mapas del frente ucraniano que Zelenski intentaba explicarle. “Esta línea roja… ni siquiera sé dónde está. Nunca he estado allí”, habría dicho, visiblemente irritado. El presidente estadounidense llegó a afirmar que “la economía rusa está muy bien”, en contraste con sus declaraciones públicas previas, donde había predicho el colapso financiero de Moscú.
Zelenski acudió al encuentro con la esperanza de obtener misiles de crucero Tomahawk de largo alcance, pero Trump se negó. La conversación derivó en un enfrentamiento verbal con gritos e insultos, reflejando el deterioro de la relación bilateral.
Según el Financial Times, los aliados europeos de Kiev expresaron preocupación por el cambio de tono en Washington. Algunos diplomáticos interpretaron la actitud de Trump como una señal de respaldo a las exigencias maximalistas de Putin. “Zelenski se mostró muy negativo después de la reunión”, dijo un funcionario europeo. “Nadie es optimista; sólo queda ser pragmático”.
Pese a la controversia, Trump insistió el domingo, en declaraciones a Fox News, que confía en poder negociar el fin de la guerra. “Putin va a tomar algo, ha ganado ciertas propiedades”, afirmó, sin detallar a qué territorios se refería.
Desde Kiev, Zelenski reiteró que Ucrania no aceptará acuerdos que impliquen pérdida de soberanía. “Se necesitan medidas decisivas de Estados Unidos, Europa, los países del G20 y del G7 para poner fin a la guerra”, declaró el mandatario, subrayando la importancia del apoyo internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar