
Rumbo a la Franja
La Flotilla Sumud es interceptada en su mayoría y sus ocupantes trasladados a Israel
Los más de 400 activistas de la flotilla de Gaza permanecerán detenidos hasta ser deportados la próxima semana a países europeos por avión
“La provocación de Hamás-Sumud ha terminado. Ninguno de los yates de la provocación de Hamás-Sumud tuvo éxito en su intento de penetrar en zona de combate activo ni violar el bloqueo naval legal,” afirmó el comunicado del Ministerio de Exteriores israelí, que así se refiere a la flotilla que trató de romper el bloqueo náutico que Israel impone a Gaza desde 2009 porque dice haber encontrado pruebas de que alguno de sus miembros tiene relación con Hamás a través de la organización Congreso Palestino en el Extranjero (CPE).
El ministerio afirmó que “todos los pasajeros se encuentran a salvo y gozan de buena salud. Se dirigen sanos y salvos a Israel, desde donde serán deportados a Europa”.
Un buque, con posibles problemas mecánicos, permanece en el mar a cierta distancia de Gaza. El ministerio advirtió de que “si se aproxima, también se impedirá su intento de entrar en una zona de combate activo y romper el bloqueo”.
La flotilla, integrada por 47 barcos, que transportaba a unos 500 activistas multinacionales y 250 kilos de simbólica ayuda humanitaria para el castigado enclave palestino, estuvo escoltada durante un tramo de su travesía por un buque de la Armada española y dos de la italiana, en caso de que sus nacionales precisasen salvamento. Estos buques dejaron de acompañar a la flotilla a 150 millas náuticas de la costa, como habían estipulado que harían.

Aún en proceso de detención
La portavocía militar israelí comunicó que, durante un período de 12 horas en la noche del miércoles al jueves, la Armada tomó control de 41 de los barcos de la flotilla desplegando su unidad de comando naval Shayetet 13 junto con otras fuerzas navales para este propósito.
Las seis embarcaciones más grandes de la flotilla fueron las primeras interceptadas y después lo fueron las menores, según detalló el comunicado.
Hasta ahora unos 443 activistas han sido detenidos y trasladados al puerto de Ashdod.
Los barcos portaban cámaras que emitían lo sucedía a bordo, así se pudo ver el momento de la intercepción en cada uno de ellos, con soldados fuertemente armados, pasajeros con las manos levantadas, y chorros de agua a presión contra alguno de los botes.
Entre los activistas, Greta Thunberg, de 22 años, conocida por sus protestas ambientales, había pregrabado un video que se difundió en su nombre después del abordaje de su barco. "Si están viendo este video, las fuerzas israelíes me secuestraron y me llevaron contra mi voluntad. Nuestra misión humanitaria fue pacífica y se ajustó al derecho internacional", declaró.
El ministerio israelí difundió nuevamente imágenes de ella con soldados amables, como hizo cuando trató de romper el bloqueo naval en junio pasado. En esta ocasión se ve en un vídeo cómo un soldado le alcanzaba sus pertenencias, la vez anterior, un bocadillo.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, afirmó que esperaba que los miembros de la flotilla fueran expulsados de Israel el lunes y el martes y enviados a capitales europeas en vuelos chárter.
La organización israelí de derechos humanos Adalah se ocupará de la representación legal de los activistas durante su detención en Israel.
La intercepción de la flotilla provocó protestas inmediatas en Italia y Colombia, así como en Grecia, Irlanda y Turquía. Los sindicatos italianos convocaron una huelga general para el viernes.
El miércoles a medianoche, las tropas israelíes advirtieron a la flotilla de que se acercaba a una zona de combate activa y que violaba un bloqueo legal, y pidieron a los organizadores que cambiaran de rumbo. Habían ofrecido transferir la ayuda que portaban pacíficamente a Gaza a través de canales seguros.
En un comunicado, Hamás expresó su apoyo a los activistas y calificó la interceptación como un "acto criminal", convocando protestas públicas para condenar a Israel.
Las embarcaciones se encontraban a unas 70 millas náuticas de Gaza cuando fueron interceptadas, dentro de una zona que Israel vigila para detener cualquier embarcación que se acerque. Los organizadores afirmaron que sus comunicaciones, incluyendo el uso de una cámara en directo desde algunas de las embarcaciones, habían sido intervenidas.
Israel y Egipto han impuesto diversos grados de bloqueo en Gaza desde que Hamás tomó el poder en la franja en 2007. El bloqueo naval lo impuso Israel en 2009, durante la operación militar Plomo Fundido.
Las autoridades israelíes afirmaron entonces que era necesario limitar la capacidad de Hamás para contrabandear armas. Los críticos del bloqueo afirmaron y siguen haciéndolo que equivalía a un castigo colectivo para los aproximadamente dos millones de palestinos de Gaza, lo que esta flotilla, y algunas otras que la precedieron a lo largo de todos estos años, trataron de poner en evidencia.
Acusación de Israel
Documentos de Hamás recuperados por tropas israelíes en Gaza supuestamente revelan la "participación directa" de Hamás en la Flotilla Global Sumud, según declaró el martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. El ministerio afirmó que los documentos "muestran un vínculo directo entre los líderes de la flotilla y la organización terrorista Hamás", especialmente con su brazo exterior, la Conferencia Palestina para los Palestinos en el Extranjero (PCPA, por sus siglas en inglés).
La PCPA se estableció en 2018 y, según Israel, "funciona como órgano representativo de Hamás en el extranjero, operando de facto como embajadas de Hamás". La PCPA fue designada por Israel como grupo terrorista en 2021, debido a su condición de brazo armado de Hamás.
“La organización opera con cobertura civil y es responsable, en nombre de Hamás, de movilizar acciones contra Israel, incluyendo manifestaciones violentas, marchas contra Israel y flotillas de protesta y provocación”, declaró el ministerio.
Un documento publicado por el ministerio, hallado recientemente en Gaza, era una carta de 2021 firmada por el entonces jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, en la que se hacía un llamado directo y explícito al presidente del PCPA a la unidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


