Madrid

97,8 millones: la primera factura de la paralización de «Castellana Norte»

Carmena presupuesta 500.000 euros en 2017 para comenzar la remodelación del Nudo Norte que iba a ejecutar la iniciativa privada. Pide ayuda a Fomento para que sean las administraciones quienes «impulsen» el proyecto

El scalextric que tiene previsto el Ejecutivo de la capital para el Nudo Norte costará a los madrileños 20 millones de euros en 2018 y 77 más en 2019
El scalextric que tiene previsto el Ejecutivo de la capital para el Nudo Norte costará a los madrileños 20 millones de euros en 2018 y 77 más en 2019larazon

Carmena presupuesta 500.000 euros en 2017 para comenzar la remodelación del Nudo Norte que iba a ejecutar la iniciativa privada. Pide ayuda a Fomento para que sean las administraciones quienes «impulsen» el proyecto

Ahora Madrid y el PSOE enterraron el pasado mes de mayo el proyecto para la «operación Chamartín» promovido por Distrito Castellana Norte. Se trataba de una iniciativa de colaboración público-privada para el norte de la ciudad que contemplaba la prolongación en 3,7 kilómetros del paseo de La Castellana, la urbanización de más de tres millones de metros cuadrados, la construcción de 17.000 viviendas además de la creación de 120.000 empleos y una inversión de 6.000 millones de euros. Con la unión de sus votos en el Pleno de Cibeles, el partido de Manuela Carmena y los nueve ediles socialistas dieron carpetazo al proyecto y pactaron la puesta en marcha de una alternativa bajo el nombre de Madrid Puerta Norte. El Gobierno de Ahora Madrid dejó claro entonces que el nuevo proyecto daría un mayor protagonismo a la gestión pública. Un extremo que el borrador de presupuestos para 2017 aprobado la semana pasada por la Junta de Gobierno parece confirmar ya que incluye, en el capítulo de inversiones, una de las primeras actuaciones del proyecto Madrid Puerta Norte con cargo íntegro a las arcas públicas: la remodelación del Nudo Norte. Según recoge la ficha técnica del proyecto, esta actuación tendrá un coste final de 97,8 millones de euros. En el proyecto promovido por Distrito Castellana Norte (impulsado por el BBVA y la constructora San José), la reforma del Nudo Norte hubiera sido sufragada íntegramente por la iniciativa privada.

Esto supone que la decisión de equipo de Carmena de tumbar el proyecto de Distrito Castellana Norte dejará como primera consecuencia para las arcas públicas un desembolso de casi 100 millones para reformar el Nudo Norte que no hubiera sido necesario en el caso de haber dado continuidad a la iniciativa que estaba sobre la mesa del consistorio, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento.

Fuentes consultadas de Distrito Castellana Norte inciden en cómo el cambio de criterio del Ayuntamiento se traducirá en esta factura millonaria para el erario público: «El proyecto de DCN prevé una remodelación integral del Nudo Norte, a coste cero para los madrileños, acorde con los mejores estándares internacionales. Recordamos que nuestra solución cuenta con todos los informes favorables de movilidad, algunos firmados por los técnicos del Ayuntamiento».

De los 97,8 millones previstos para la reforma de este nudo de comunicación, sólo 500.000 se cargan a los presupuestos de 2017. El grueso de la inversión por parte del consistorio llegará en los dos años posteriores, que además son los últimos de la legislatura. En 2018, la anualidad prevista para la remodelación de estos viales asciende a 20 millones, mientras que en 2019 esta partida se eleva hasta los 77,3 millones. Según el proyecto de presupuestos, la fecha de ejecución de estas obras se prolonga hasta finales de diciembre de 2019.

Precisamente ayer, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, envió una carta al nuevo ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la que le solicita una reunión para abordar con urgencia el desbloqueo e impulso de la Prolongación de la Castellana. En esa misiva, Carmena insiste en que sean las arcas públicas de las tres administraciones afectadas (Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio) las que sufraguen el proyecto e «impulsen el desarrollo de este proyecto, sin que ello impida la participación de otros actores». Carmena detalla al ministro que la propuesta municipal plantea un urbanismo racional, ajustado a las necesidades de la ciudad, mediante «un modelo que se desarrolle mayoritariamente sobre suelo público» eficiente y sostenible, en el que las plusvalías generadas por la operación reviertan en beneficio de la ciudad.

Tras la decisión unilateral de Carmena de tumbar el proyecto vigente hasta el mes de mayo, Distrito Castellana Norte presentó en julio un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que, en septiembre, fue admitido a trámite. A esta denuncia se sumó la del propio Ministerio de Fomento, que formalizó, también en septiembre, un recurso de impugnación también ante el TSJM contra el rechazo del Ayuntamiento de la capital a Castellana Norte y del cual ya había advertido en junio al equipo de Manuela Carmena. El Gobierno regional, presidido por Cristina Cifuentes, también denunció ante el TSJM la paralización con una denuncia en la que recordaba que el proyecto de DCN estaba consensuado por las tres administraciones en un convenio firmado en 2015 y que su puesta en marcha quedaba pendiente tan sólo del último trámite.