
EE UU
Putin advierte a Trump que "no renunciará a sus objetivos" durante su última llamada
La última conversación telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el pasado 14 de junio, un día después de que Israel atacase a Irán
Donald Trump y Vladimir Putin han demostrado que la delgada línea que les une a través del teléfono rojo sigue sin romperse a pesar de las tensiones. El aparato volvió a sonar y les mantuvo pegados al auricular durante casi una hora que aprovecharon para hablar de la situación en Oriente Medio y, presumiblemente, de Ucrania.
Se sabe que Donald Trump ha informado a Putin de la aprobación de la reforma fiscal y migratoria en el Congreso estadounidense y que Vladimir Putin le ha deseado éxito al presidente norteamericano, felicitándolo por el próximo Día de la Independencia. Poco más. Personas cercanas a Putin llevaban semanas hablando de un nuevo contacto entre los dos mandatarios, que presumen de su buena relación.
El presidente ruso lo confirmó horas antes de la llamada aprovechando una reunión del foro de la Agencia de Iniciativas Estratégicas, para anunciar que mantendría la esperada conversación telefónica con su homólogo norteamericano, sin dar más detalles sobre el contenido de la misma. "Hoy voy a hablar con el presidente de Estados Unidos y me aseguraré de sugerirle que utilice este material para promocionarlo en el mercado estadounidense", afirmó el jefe del Kremlin dirigiéndose a la representante de una marca de cosmética durante el foro de empresas rusas que buscan posicionarse en el mercado internacional.
Las palabras de Putin fueron confirmadas por Trump a través de una publicación en redes sociales, afirmando que esa conversación tendría lugar a las 10.00 de la mañana EDT (las 16.00 peninsulares). La última llamada entre los dos mandatarios se produjo el pasado 14 de junio, un día después de que Israel atacase a Irán. Desde que comenzase el año, ambos presidentes han confirmado con la de ayer un total de seis conversaciones telefónicas, sin que por el momento se hayan visto físicamente desde que Trump fuese investido presidente.
Putin también ha conversado con Macron
En esa última llamada, que coincidió con el 79 cumpleaños del estadounidense, Putin le comunicó a Trump que está listo para comenzar una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, aunque de momento no se le ha puesto fecha. El presidente norteamericano anunció a finales del mes pasado que planeaba volver a conversar con su homólogo ruso, reconociendo que llegar a un acuerdo para el final de la guerra en Ucrania estaba resultando más complejo de lo que esperaba.
Previamente a este anuncio de ayer, fuentes del Pentágono confirmaron que Estados Unidos está pausando el envío de algunas armas prometidas a Ucrania, que incluyen misiles de defensa aérea, artillería guiada de precisión y otros equipos bélicos. Una decisión aplaudida desde el Moscú y criticada en Kiev, que se prepara para un verano caliente con un esfuerzo militar ruso que les ha pillado con pocas reservas.
El ataque estadounidense a Irán, iniciado el pasado 22 de junio, había desviado el foco de atención de la guerra en Ucrania, que sigue más candente que nunca y sin propuestas acordadas para ponerle el punto y final. Este miércoles, el presidente ruso y su colega francés, Emmanuel Macron, mantuvieron una conversación telefónica a lo largo de dos horas en la que abordaron el conflicto en el Donbás, la primera de los dos gobernantes desde septiembre de 2022.
Mientras que el francés volvía a lanzar la propuesta europea de un alto el fuego temporal el presidente ruso reiteró que cualquier acuerdo de paz debería ser "a largo plazo", culpando a Occidente del origen del conflicto y manteniéndose firme en sus exigencias para finalizar los ataques, como son la desmilitarización de Ucrania y su no inclusión en la OTAN, así como el reconocimiento de los nuevos territorios, incluyendo la península de Crimea.
✕
Accede a tu cuenta para comentar