Eclipse solar parcial, en directo hoy: última hora e imágenes en vivo desde España
La Luna cubrirá solo una parte del Sol, lo que generará un oscurecimiento parcial del disco solar
La Luna cubrirá solo una parte del Sol, lo que generará un oscurecimiento parcial del disco solar
El eclipse solar parcial ha podido verse en toda la península
Los sutiles cambios ambientales que produce un eclipse solar son detectados por los sentidos de perros y gatos
Te explicamos como observar el eclipse si no tienes la protección necesaria
El eclipse ha comenzado a las 10:30 horas y tiene una duración de 213 minutos
Un eclipse es un espectáculo que presenta serios riesgos para la vista
Ha podido observar un “extraño fenómeno cósmico” conocido como el anillo de Einstein.
Estos son los consejos de los expertos para disfrutar de la ocultación del sol de forma segura
Sus fósiles, de acuerdo con un estudio científico, podrían haber formado parte de un reino de vida totalmente diferente.
Esta es la sorprendente técnica que utilizaban y que nunca antes nadie había sospechado
Como si fuera nuestra vista, las lentes de los teléfonos pueden resultar dañadas si no se protegen adecuadamente si apuntan directamente al sol
Distorsiona el espacio, atrae objetos y también tiene un horizonte de eventos. Y ya han muerto al menos 200 personas en él.
En este nuevo episodio hablamos de bulos (y algunas verdades) sobre la psiquiatría y la salud mental
A partir de mañana se inaugura en España una temporada de eclipses única: de acuerdo con la NASA, España será el mejor lugar para ver el próximo eclipse solar total.
“Cada año, emitimos 51.000 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, necesitamos reducir esa cifra a cero”, explicó Gates en la inauguración.
Una experta del CSIC revela el enorme valor estratégico de la mina de Aguablanca en Monesterio (Badajoz), donde también se encuentran platinoides, cobre y cobalto
Los cristales de tiempo, pese a su nombre, son una rareza en el mundo de la física y una fase de la materia que los científicos recién empiezan a comprender.
La investigación ha sido realizada por científicos de seis países europeos, Canadá y Estados Unidos
Un viejo fármaco podría ser nuestra última arma secreta contra los mosquitos
Caroline Freissinet, líder del estudio, afirma que este hallazgo refuerza la necesidad de futuras misiones en tierras marcianas
La clave está en la relación que existe entre esta dolencia y nuestra microbiota.
La estrucutura estaría formado por ocho estructuras cilíndricas que descienden a una profundidad de 648 metros
Será visible durante casi 4 horas en toda la península, aunque con diferentes magnitudes.
No será total, la luna bloqueará el 94% de nuestra estrella, pero eso nos dará la oportunidad de ver eventos tan grandes como la Tierra en su superficie
Con este truco ya no tendrás que volver a ver como se oscurece esta fruta en el frutero
Una divulgadora española apunta a la existencia de vida en otros planetas alejados de la Tierra
Los Premios Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA a la Ciencia Básica han sido otro rayo de esperanza para la industria más sostenible
Las investigaciones recientes confirman que Marte tuvo un pasado mucho más complejo y fascinante de lo que se imaginaba
La misión Curiosity ha encontrado el ácido graso más largo jamás hallado en Marte, y eso tiene implicaciones relevantes para la búsqueda de vida extraterrestre
“De acuerdo con los datos poblacionales se han subestimado entre un 53 % y un 84 % durante el período analizado”, señala un estudio publicado en Nature.
Un reciente estudio señala que este es el lapso que necesita el nuevo telescopio ELT.
Varios estudios confirman la insistencia de Jobs respecto a un aumento de la creatividad vinculado al consumo de ciertas sustancias.
Nuevas evidencias revelan que las pirámides no eran exclusivas de la élite
Estaría formado por ocho estructuras cilíndricas que descienden a una profundidad de 648 metros
El hallazgo se basa en estudios previos en centenarios, quienes muestran una mayor expresión natural de la proteína 'Bcl-xL' en sus células inmunitarias en comparación con octogenarios
Un nuevo estudio mejora la red linfática meníngea revirtiendo los síntomas de demencia en ratones
La galardonada trabaja desde el Instituto Fritz Haber de la Sociedad Max Planck en Berlín (Alemania) en el desarrollo de nanomateriales catalíticos para mejorar procesos como la producción de hidrógeno verde o la conversión de CO₂ en productos de interés industrial.
El denominador común de todos ellos es la ingravidez en la Estación Espacial Internacional. Y los efectos se agudizan cuanto más tiempo pasa.
María Branyas Morera tenía 117 años cuando falleció en agosto de 2024, pero algunos aspectos de su biología la hacían parecer mucho más joven, según un estudio.
Los análisis revelaron un hallazgo inesperado