El lince ibérico estrena territorios
Palencia y Cuenca, nuevas zonas de reintroducción de cachorros nacidos en cautividad
Palencia y Cuenca, nuevas zonas de reintroducción de cachorros nacidos en cautividad
La producción en España ha descendido un 30 % desde los 80. Hongos, cambio climático y sequía, sus enemigos
Crece la silicosis provocada por este mineral presente en canteras o en la construcción
Planeta Tierra
Una compra verde y consciente
Moeve se consolida como líder en sostenibilidad según S&P
La pobreza energética es un fenómeno que afecta a millones de personas en todo el mundo
Se firmaron 10 contratos de compraventa de energía y se contrataron 1,3 GW en 2024
La compañía ha obtenido 78 puntos sobre 100, su máxima puntuación hasta el momento. Este resultado la sitúa como la primera de su sector a nivel europeo y entre las tres mejores a nivel mundial
El sector turístico ha demostrado ser vital para la economía global y la creación de empleo
El detalle ideal sí existe, estos son algunos aciertos para las amantes de los productos orgánicos y las marcas con conciencia medioambiental
Aunque las ventas todavía son bajas, España acaba de recibir 72 millones de euros de Europa para desplegar una red de repostaje. La infraestructura es uno de los principales retos de la economía del hidrógeno, que aún trata de cuadrar demanda y oferta
Planeta Tierra
El Día Mundial de la Energía, hoy 14 de febrero, marca una fecha de especial relevancia en el calendario global
GreenPath y Hubgrade: las grandes apuestas de Veolia para reducir emisiones y optimizar el consumo energético
El último informe Energy Insight de Moeve indica que la capacidad para producir hidrógeno está lejos de las nuevas metas del Gobierno para la descarbonización
Un estudio estima que, sin medidas de adaptación, las pérdidas podrían alcanzar los 50.000 millones de euros para finales de siglo
Este año se conmemora el décimo aniversario del Dia Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La instalación aporta una mayor flexibilidad a la producción de energía solar y eólica
La conservación de la riqueza natural y el desarrollo agrícola capaz de abastecer al país y entrar en los mercados exteriores son dos oportunidades económicas analizadas en el foro organizado por La Razón
Un estudio de Cambridge con participación valenciana revela que las colecciones vivas de los jardines han alcanzado colectivamente su capacidad máxima, limitando su habilidad para conservar especies amenazadas
José Gómez y Beatriz Isabel
Director y coordinadora de Innovación de Joselito
España vive un verdadero boom de proyectos, con 150 encima de la mesa, mientras en toda Europa se contabilizan 1.500
Vida Lenta
Planeta Tierra
Moeve, premio a la Sostenibilidad de Henkel por un compuesto químico con menos CO2
La inteligencia artificial (IA) está emergiendo como una herramienta poderosa en la lucha para frenar el cambio climático
Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza
Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza
Ser transparentes y hablar de lo que se persigue o no, entre los deberes de las empresas
El acoso al «greenwashing» y el miedo a no cumplir las expectativas de los usuarios llevan a las empresas a calibrar los mensajes «eco»
Las lagunas de una antigua gravera se convierten en espacio de convivencia para deportistas y aves migratorias
La Agencia Internacional de la Energía pronostica exceso de petróleo y bajada de precios. Sin embargo, un barril barato pondría en peligro la supervivencia de estos controvertidos pozos que contaminan el agua y generan cada vez menos empleo
Planeta Tierra
Tecnología
Enagás celebra su tercer Día del Hidrógeno anunciando nuevos desarrollos en 2025
Este periodista ha seguido el rastro de la basura que tiramos al contenedor durante cuatro años. El resultado es «Vertedero», el libro que destapa «la sucia realidad de lo que tiramos y a dónde va»
El Instituto Geológico y Minero de España cumple 175 años con una exposición sobre su historia desde la creación del primer mapa geológico de la Península. Ahora enfrenta el estudio y localización de minerales críticos
El año 2024 pasará a la historia europea como el primero en el que las energías limpias desplazaron a las fósiles
Una mayor conciencia medioambiental fomenta y facilita el cuidado y la conservación del planeta
De la admiración a la locura