![Comprobar La Primitiva: resultado del sorteo de hoy, sábado 4 de enero de 2025](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2025/01/04/BA85CD01-25B2-4FB0-912B-143BC94B5DD5/comprobar-primitiva-resultado-sorteo-hoy-sabado-4-enero-2025_66.jpg?crop=376,376,x142,y0&width=150&height=150&optimize=low&format=webply)
Libros
Santa Teresa, en primera persona
La escritora Helena Cosano presenta hoy en Madrid «Teresa. La mujer», novela biográfica en la que la santa reflexiona sobre su vida
![Fotografía facilitada por la escritora Helena Cosano, de ella misma, quien retrata en su novela a "Teresa. La mujer"](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages01/2019/08/08/43DC2B22-24B9-47B9-BFA6-B1EFC7965C41/98.jpg?crop=1031,580,x0,y90&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
La escritora Helena Cosano presenta hoy en Madrid «Teresa. La mujer», novela biográfica en la que la santa reflexiona sobre su vida
Rebelde, independiente, feminista y revolucionaria. Helena Cosano otorga la palabra a la santa abulense en «Teresa. La mujer» (Esfera de los libros), novela biográfica en la que una Teresa ya anciana y enferma repasa a lo largo de sus páginas aquellos puntos de inflexión que la convirtieron en una de las figuras capitales de la Iglesia católica: su infancia, su salud quebradiza, la fundación de la Orden de las carmelitas descalzas, sus problemas con la Inquisición y, por supuesto, sus experiencias místicas. Las reflexiones sobre Dios y Lucifer, el amor y el odio, la vida y la muerte, se entremezclan a lo largo de un relato íntimo y cercano.
La obra se presenta hoy lunes a las 19:30 en el Teatro Muñoz Seca. La autora estará arropada en la presentación por la periodista Paloma Gómez Borrero; el historiador Javier Bahamonde y Santiso de Ossorio, y el psicoterapeuta Jorge Urrea Filgueira. Moderará el acto el diplomático Inocencio Arias y contará además con la actuación de Ahimsalara Ribera.
Cosano parte de hechos documentados para imaginar a una Teresa de Jesús libre, lúcida ante una muerte inminente, y liberada ya del miedo que pudo sentir antaño ante la presión de sus enemigos. Así, la intención de la autora ha sido plasmar a lo largo de sus 250 páginas a la mujer de carne y hueso, con sus virtudes pero también con sus flaquezas.
Helena Cosano es escritora, diplomática y traductora literaria. Sus obras más recientes son «Cándida diplomática» (2011), «Almas brujas» (Premio Rubén Darío 2014) y «El viento de Viena» (2015), galardonada esta última con el Premio Internacional de Literatura Agua y Viento de Buitrago de Lozoya.
✕
Accede a tu cuenta para comentar