Curiosidades

Correos dedica un sello al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira

Se han emitido 117.000 ejemplares dentro de la serie dedicada a los museos de España

CANTABRIA.-Correos dedica un sello al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
CANTABRIA.-Correos dedica un sello al Museo Nacional y Centro de Investigación de AltamiraEuropa Press

Correos ha emitido un nuevo sello dedicado al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, que contiene dos imágenes: a la derecha un colgante de hueso de caballo y a la izquierda una reproducción de una de las famosas pinturas de bisontes de la Cueva de Altamira.

Este sello, del que se han emitido 117.000 ejemplares, se enmarca en la serie que Correros dedicada cada año a los museos de España. También se presenta en el denominado 'Pliego Premium', un formato especial que contiene información suplementaria, además del propio sello, con un plano de la cueva y de las diferentes instalaciones del Museo.

Además, se muestra la sucesión de hitos históricos más relevantes de este espacio, cuyas primeras pinturas datan de hace 36.000 años pero que no fueron descubiertas hasta finales del siglo XIX.

El sello del Museo de Altamira se puede adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market, contactando con el Servicio Filatélico en el e-mail atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197, ha indicado la entidad postal.

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira fue creado en 1979 para la mejor gestión y conservación de la cueva de Altamira (Santillana del Mar), descubierta en 1879, convirtiéndose en el primer enclave donde se identificó el arte rupestre paleolítico, el primer arte humano, nuestro Primer Arte. Hace diez años Correos ya dedicó un sello a una parte de las pinturas rupestres del Museo.

Fue protagonizada por un bisonte cuya figura aprovechaba la estructura de la caverna para aportar volumen. Formó parte de la serie Patrimonio Mundial.