IRPF

Renta 2024: Hacienda se embolsará 4.185 millones, un 28,5% más que en la anterior campaña

Ingresará 19.093 millones, un 13,3% más, y devolverá 14.908 millones, un 9,6% más. A las 10:00h, 530.850 contribuyentes ya habían presentado su declaración. Hasta 4,47 millones declaraciones se podrán presentar de forma instantánea con "Renta Directa"

La campaña de la Renta 2024 da el pistoletazo de salida. Hacienda prevé embolsarse 4.185 millones de euros netos, un 28,5% más que en la anterior campaña, según los datos facilitados este miércoles por la Agencia Tributaria en rueda de prensa. En total, se prevé que 24,87 millones de españoles presenten la declaración de la Renta, un 3,1% más que el año pasado, cuando la cifra ascendió a 24,13 millones. De total, 17,07 millones de declaraciones darán derecho a devolver, un 4,9% más que el año anterior, por un global estimado de 14.908 millones de euros, un 9,6% más. En el lado contrario, 6,07 millones resultarán a pagar, un 2,8% menos, por un importe de 19.093 millones de euros, un 13,3% superior.

A las 9:00h, más de 2,31 millones de contribuyentes ya habían consultado sus datos fiscales. A las 10:00h de este miércoles 2 de abril, primer día de la campaña de la Renta, 530.850 contribuyentes ya habían presentado su declaración, a un ritmo de 1.480 declaraciones por minuto, según los primeros datos facilitados por la directora general de la Agencia Tributaria, Soledad Fernández, este miércoles. A las 19:00h, con datos actualizados, las declaraciones presentadas ascendían a 1,17 millones. Las primeras devoluciones, como es habitual, se iniciarán en apenas 48 horas, el próximo viernes.

En paralelo, en la campaña del Impuesto de Patrimonio la Agencia Tributaria prevé gestionar 225.624 declaraciones, un 0,9% menos que en 2023 (227.608), una reducción que la Agencia atribuye a la incorporación de ciertas reducciones en comunidades autónomas. Sin ellas, las declaraciones de Patrimonio habrían crecido en torno a un 3%. En cuanto a los ingresos, se elevarán un 5,1% hasta 2.064 millones de euros por el incremento de las bases imponibles en un contexto muy positivo de capitalización bursátil.

Respecto al desfase con las previsiones de la Renta del 2023 (18.908 millones previstos en ingresos vs. 16.856 millones finales; 11.650 millones previstos en devoluciones vs 13.599 millones finales), Soledad Fernández lo atribuyó a que hubo menos ventas esperadas de inmuebles y comportamientos menos positivo de las actividades empresariales y del capital mobiliario. Por otro lado, la directora general de la Agencia Tributaria ha defendido que la Administración Central no rebajará los recursos disponibles en Cataluña de cara a la Renta, pese al acuerdo entre Generalitat y Gobierno para una mayor participación de la Hacienda catalana en la campaña.

Se incorpora la modalidad de "Renta Directa"

Otra novedad de la campaña de la Renta 2024 es que se pondrá a disposición de determinados contribuyentes la nueva modalidad "Renta Directa" para la presentación de declaraciones que no requieren realizar modificaciones en el borrador de la Renta Web. Esta modalidad se ofrecerá a un colectivo previamente preseleccionado de 4,47 millones de contribuyentes para que presenten su declaración de forma instantánea. Antes de las 11:00h ya se habían presentado 45.000 declaraciones por esta vía.

Para facilitar la confección de la declaración, la Agencia Tributaria también ha incorporado dos novedades a su "Asistente Virtual" de la Renta. Este año, ofrecerá asistencia guiada para obtener información personalizada sobre las deducciones autonómicas a las que el contribuyente puede tener derecho y se incluirá un acceso directo en los datos fiscales a los contenido con mayor demanda de información.

Más contribuyentes tendrán derecho a asistencia personalizada

La Agencia Tributaria ha ampliado los límites de rendimientos del trabajo y del capital mobiliario para acceder a la asistencia personalizada por teléfono y presencial. En la campaña de 2024, los contribuyentes podrán recibir asistencia personalizada con rendimientos del trabajo de hasta 80.000 euros brutos anuales (antes 65.000 euros) y con rendimientos del capital mobiliario de hasta 20.000 euros brutos anuales (antes 15.000 euros.

Hasta tres avisos para reducir errores y autorrectificación

Para promover el cumplimiento voluntario se seguirán incluyendo avisos preventivos al contribuyente, a los que este año se suma un mensaje para quienes hayan realizado ventas de bienes, prestaciones de servicios y hayan alquilado inmuebles o vehículos mediante plataformas a distancia. Se calculan 330.000 avisos de esta nueva modalidad, dentro de los más de 3 millones previstos en total, que incluyen los ya iniciados en campañas anteriores sobre monedas virtuales (889.000), rentas de otros países (998.000) y alquiler de inmuebles (836.000).

Como novedad, Hacienda dará hasta tres avisos a los contribuyentes para reducir las declaraciones erróneas. Uno de ellos se efectúa al descargar los datos fiscales. Por otro lado, durante la presentación de la declaración ya saltaban avisos para evitar olvidos y errores y, ahora, como novedad, justo antes de presentar la declaración se activará una advertencia para supuestos determinados en los que el contribuyente ha incorporado información "aparentemente incongruente". Por último, también se enviarán avisos por carta a quienes modifiquen en la declaración información aportada por la Agencia por si tuvieran que presentar una rectificación.

Este año entra en vigor la posibilidad de presentar autoliquidaciones rectificativas del IRPF y del Impuesto de Sociedades del ejercicio 2024, que se añade a la presentación de autoliquidaciones rectificativas del IVA, en vigor desde octubre de 2024. Esta modalidad para rectificar, complementar o modificar la declaración se establece como vía general de corrección frente al anterior sistema dual (complementaria y rectificación de autoliquidación).

Novedades fiscales: atención mutualistas

En la campaña de la Renta de 2024 estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes que hayan obtenido rentas del trabajo superiores a 22.000 euros de un solo pagador o de varios, siempre que la suma de las cantidades percibidas por el segundo y restantes pagadores no superen los 1.500 euros. El límite será de 15.876 euros (frente a los 15.000 anteriores) con dos o más pagadores - igualándose al SMl- siempre que las cantidades sí superen los 1.500 euros. También hay que tener en cuenta que aumenta la reducción por rendimientos del trabajo, pasando de 6.498 euros a 7.302 euros. Así, los salarios más bajos tendrán que pagar menos impuestos.

A los beneficiarios de la prestación por desempleo que tengan ingresos inferiores a los límites generales no se les exigirá en esta campaña la presentación, pese a que en un principio sí estaba previsto. En cambio, al igual que el año pasado, sí estarán obligados a presentar la declaración los autónomos, independientemente de sus ingresos, y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Por otro lado, finalmente, los mutualistas jubilados podrán recuperar el IRPF pagado de más en un solo pago este año 2025, en lugar de a lo largo de cuatro años -entre 2025 y 2028-, tal y como estaba estipulado. En concreto, se les devolverá la parte correspondiente a 2024 en la declaración, que ya consta en los datos fiscales de los beneficiarios, como ya ocurrió en la declaración del año pasado con el importe de 2023, y quedarán pendientes de pago el resto de ejercicios no prescritos, de 2019 a 2022, que tendrán que solicitarse a través de un formulario único en el que solo tendrán que consignar la cuenta bancaria.

Este año al beneficiario de esta devolución le saltará un aviso en el momento en que acceda a los servicios de presentación de la renta para que se acuerde de rellenar dicho formulario y redirigirle en un clic. Los mutualistas que presentaron un formulario en diciembre de 2024 deberán hacerlo de nuevo ahora. Sin embargo, aunque ya se puede rellenar el formulario, la directora de Gestión Tributaria, Rosa Prieto, ha matizado que el pago correspondiente a 2022 y años anteriores no se abonará hasta que se complete la necesaria modificación normativa.

Otra de las principales novedades es que Bizum se introduce como nueva vía para abonar la declaración (tanto por internet, como en el servicio por teléfono y presencial) y el pago con tarjeta se extiende a todas las entidades bancarias, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.

Por otro lado, los contribuyentes que el año pasado realizaron alguna donación deben saber que se verán beneficiados por una mayor deducción. En concreto, los primeros 250 euros donados a una ONG darán derecho a una deducción del 80% (en 2023 el límite se fijaba en 150 euros). Además, a partir de 250 euros se aplica un 40% de deducción (antes un 35%) o un 45% si en los dos años anteriores se realizaron donaciones a esa misma entidad por un importe igual o superior cada año respecto del anterior (40% en 2023).

En materia de vivienda, el porcentaje general de reducción en el rendimiento neto del alquiler bajó en 2024 del 60% al 50%, pero puede incrementarse al 60% para los propietarios que hayan realizado una rehabilitación en los dos años anteriores; al 70% en zonas tensionadas si se alquila a jóvenes y hasta el 90% en zonas tensionadas si se ha rebajado el alquiler un 5%.

Plazos

En cuanto a los plazos, la presentación por internet arranca hoy, mientras que los contribuyentes que quieran confeccionar su declaración por teléfono tendrán que esperar hasta el 6 de mayo -cita previa desde el 29 de abril- y los que prefieran recibir atención presencial en una oficina de la Agencia Tributaria podrán hacerlo a partir del 2 de junio -solicitud de cita desde el 29 de mayo-. Aunque la campaña termina el 30 de junio, el plazo de presentación para las declaraciones con resultado a ingresar y domiciliación finaliza el 25 de junio y el plazo para pedir cita previa termina el 27 de junio.

Además de la asistencia telefónica con el plan "Le Llamamos" -que en 2023 permitió confeccionar 1,13 millones de declaraciones- y de la asistencia presencial, se mantiene el plan especial para la confección de la Renta para personas mayores de 65 años que tengan su domicilio fiscal en municipios de menos de 3.000 habitantes, que alcanzará a un total de 90 municipios. Estas podrán recibir videoasistencia personalizada de funcionarios de la Agencia desde el 6 de mayo, con solicitud de cuta previa desde el 29 de abril.