
Mónaco
Crónica del Baile de la Rosa: diseños, actuaciones y precio de la noche más glamourosa
La familia Grimaldi brilló, un año más, con una lujosa velada de inspiración caribeña

La familia Grimaldi abrió anoche el tradicional Baile de la Rosa, presidido por Carolina de Mónaco, presidenta de la Fundación Princesa Grace. La princesa de Hannover seleccionó en esta edición el tema "Atardecer" y confió, por cuarto año consecutivo, en su amigo Christian Louboutin la creatividad del evento. El espacio se transformó en un exuberante bosque caribeño lleno de rosas y flores exóticas.
Antes del anochecer, la majestuosa Salle des Etoiles, en el Sporting Monte-Carlo, fue recibiendo a los miembros de la familia real monegasca y a las personalidades invitadas al evento, miembros de la alta sociedad y celebridades de diferentes ámbitos. Los invitados se vieron transportados a un paraíso idílico, con un encantador café de playa, el Monaco Sunset Bar, donde pudieron degustar los cócteles con los pies en la arena, inmersos en los tonos dorados del atardecer. El ambiente se animó con los ritmos de reggaetón y música caribeña.
Escaparate de alta costura
Una vez, la familia real monegasca convirtió el Baile de la Rosa en una pasarela de alta costura. Carolina de Mónaco, epítome de elegancia eterna, lució un vestido blanco que realzaba con un broche histórico. Su hija Carlota Casiraghi, muy sofisticada, apostó por el negro, mientras que Alexandra de Hannover apareció como princesa Disney con vestido rosa de adornos florales, firmado por Giambattista Valli. La joven royal, de 25 años, acudió acompañada de su novio, el alemán Ben-Sylvester Strautmann.
Espectacular lució también su cuñada Beatrice Borromeo, sin su esposo Pierre Casiraghi. Eligió un diseño rojo intenso plisado en el cuerpo del que nacía una elegante capa y falda larga semitransparente, de la colección de Dior Alta Costura Primavera/Verano 2020. Tatiana Santo Domingo, esposa del hijo mayor de Carolina de Mónaco, Andrea Casiraghi, escogió un diseño muy colorido, en un tono coral metalizado de la firma británica Erdem.
¿Cuánto cuesta?
El Baile de la Rosa fue creado por la Princesa Grace en 1954. Desde 1964, todos los ingresos del evento, junto con premios excepcionales como esculturas y pinturas, se han donado a la Fundación Princesa Grace. La misión de la fundación es apoyar a personas y niños necesitados mediante el desarrollo de proyectos humanitarios y filantrópicos. Los invitados pagan 1.800 euros por su asistencia.
El Baile de la Rosa contó con un elenco extraordinario de artistas de talla mundial: la célebre Blanca Li, bailarina, coreógrafa, actriz y directora andaluza; Ebony Steel Band, un legendario grupo musical británico fundado en 1969; Kozéika Panam, un grupo femenino de Guadalupe que combinó tradición y modernidad; Ethnick'97, una banda de carnaval que celebra 25 años preservando y compartiendo las tradiciones caribeñas; la DJ parisina Carla Genus, de ascendencia guadalupeña; y el legendario Al McKay, guitarrista que revivió el espíritu de Earth, Wind&Fire. Con estos ritmos trepidantes, el Baile de la Rosa se prolongó hasta bien entrada la madrugada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Declaración de la Renta